Política de Cookies
Esta web propiedad de ANIMAL FASHION S.L. no recopila ni cede datos a terceras empresas de sus usuarios sin su consentimiento previo. Las cookies que se utilizan permiten al usuario la navegación en la misma y la utilización de los servicios que en ella aparecen.
La web puede llegar a disponer de enlaces a otras web ajenas a nuestra empresa, en ella ustedes podrán libremente aceptar o no la Política de Privacidad y las Cookies de dichas páginas web. Normalmente, si usted navega por internet puede aceptar o rechazar las Cookies de terceros en los navegadores. La empresa no se hace responsable ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
A continuación encontrará información más detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta web, cómo puede desactivar las cookies en su navegador o cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros y qué ocurre en caso de deshabilitarlas.
1.- ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, Smartphone, tableta o televisión conectada, al acceder a las mismas.
Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo hasta el punto, en ocasiones, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, de poder reconocerlo. Una cookie se almacena en un ordenador para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de las cookies enviadas por el sitio web.
2.- ¿Por qué son importantes?
Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias del usuario como, por ejemplo, almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que le mostramos.
3.- ¿Qué tipo de Cookies existen?
Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:
.-Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos).
.- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies por las que los datos siguen almacenados en el terminal y puede accederse a ellos y ser tratados durante un periodo definido. Tienen fecha de borrado. Se utilizan por ejemplo en el proceso de compra o registro para evitar tener que introducir nuestros datos constantemente.
Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
.- Cookies propias: Son aquellas que se envían al dispositivo de los usuarios gestionados exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio. Son las cookies generadas por la web que está visitando.
.- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros sino por otra entidad, que tratará los datos obtenidos. Son las generadas por servicios o proveedores externos como pueden ser Facebook, Google, etc.
Según la finalidad pueden ser:
.- Cookies Técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.
.- Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
.- Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
.- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
4.- ¿Qué tipo de Cookies utilizamos?
Le informamos de las Cookies que utiliza esta web:
Nombre |
Tipo |
Propiedad |
Duracion |
Finalidad |
Mas informacion |
__RequestVerificationToken |
Sesión |
Propias |
Al finalizar la sesión |
De la utilización de AntiForgeryToken que se utiliza para prevenir ataques de solicitud de falsificacion Cross-Site |
Política de Cookies de la empresa |
ASP.NET_SessionId |
Sesión |
Propias |
Al finalizar la sesión |
Se utiliza para almacenar un identificador único para la sesión |
Política de Cookies de la empresa |
cc_cookie_accept |
Tecnica |
Propias |
1 año |
Configuracion de las Cookies |
Politica de Cookies de la empresa |
_fbp |
Publicidad |
|
3 meses |
Esta cookie ayudará a entregar nuestra publicidad a las personas que ya han visitado nuestro sitio web cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por Facebook Advertising. |
https://www.facebook.com/policies/cookies/ |
5.- Transferencias de Datos a Terceros países.
Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas. Puede ver los enlaces facilitados en el apartado “Mas informacion” en la tabla anterior.
6.- ¿Cómo puedo configurar mis preferencias?
Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet.
A continuación le ofrecemos enlaces en los que encontrará información sobre cómo puede activar sus preferencias en los principales navegadores:
.- Explorer, https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
.- Chrome, https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
.- Safari, https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
.- Opera, https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
7.- Ejercicios de sus derechos.
Puede consultar en la Política de Privacidad que figura en esta web los derechos que le asisten y como puede ejercitarlos.
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
Las «cookies» permiten a los prestadores de servicios relacionados con Internet almacenar y recuperar datos sobre los usuarios almacenados en sus equipos.
Cuando los prestadores de servicios relacionados con Internet empleen cookies deben recabar el consentimiento de los usuarios después de que los mismos hayan sido informados de manera clara y completa sobre su utilización y finalidad (en particular sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto tanto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal como en el RGPD (UE) 2016/679).
Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante la configuración del navegador de Internet (u otra aplicación) que se esté utilizando.
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica con el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario. Ej:_, las cookies de autenticación para identificar al usuario una vez registrado, o el carrito de la compra en una página de internet donde se van almacenando los artículos que vamos comprando antes de proceder al pago final.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies son herramientas utilizadas en los sitios Web para:, asegurar el correcto funcionamiento del sitio y almacenar y recuperar información de sus visitantes.
Mediante el uso de estas herramientas el servidor Web podrá recordar algunos datos concernientes al usuario, sus preferencias para la visualización de sus páginas, nombres, contraseñas, productos que más interesan, carritos de compra, etc.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE COOKIES
Cookies técnicas:
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido
Cookies analíticas:
Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.
Cookies de personalización:
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.
Cookies sociales:
Las necesarias para enlazar el sitio web con sus redes sociales
Cookies de Publicidad y preferencias:
Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto
Cookies de Afiliados:
Permiten saber de dónde proceden las visitas al sitio web
Cookies de terceros:
En algunas páginas web se pueden instalar 'cookies' de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore
En función de su durabilidad pueden ser:
Cookies de sesión:
Su vigencia expira al cerrar el navegador
Cookies permanentes:
Su vigencia puede ser variable, una vez que han cumplido el objetivo que motivó su instalación o cuando el usuario procede a su borrado manual.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado y expreso por parte del usuario son las cookies de analíticas, publicidad y afiliación.
Quedan exceptuadas aquellas que sean de carácter técnico y necesario para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
COMO ADMINISTRAR COOKIES EN EL NAVEGADOR
El usuario tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las 'cookies' instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su terminal:
Para ajustar los permisos relacionados con las 'cookies' en el navegador Google Chrome:
- Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
- Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
- Seleccionar Configuración.
- Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.
- En la sección 'Privacidad' hacer clic en el botón Configuración de contenido.
- En la sección de 'Cookies' se pueden configurar las opciones.
- Más información sobre Google Chrome
Para ajustar los permisos relacionados con las 'cookies' en el navegador Mozilla Firefox:
- En la parte superior de la ventana de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.
- Seleccionar Opciones.
- Seleccionar el panel Privacidad.
- En la opción Firefox podrá elegir Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.
- Más información sobre Mozilla Firefox
Para ajustar los permisos relacionados con las 'cookies' en el navegador Internet Explorer 9:
- En la parte superior de la ventana de Internet Explorer hacer clic en el menú Herramientas.
- Seleccionar la pestaña de Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las 'cookies'. Activar la casilla 'Cookies' y, a continuación, hacer clic en Eliminar.
- Seleccionar la pestaña de Seguridad y acceder a Configuración.
- Mover el control deslizante totalmente hacia arriba para bloquear todas las 'cookies' o totalmente hacia abajo para permitir todas las 'cookies'. Tras ello, hacer clic en Aceptar.
- Más información sobre Internet Explorer
En caso de bloquear el uso de 'cookies' en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.
En algunos navegadores se pueden configurar reglas específicas para administrar 'cookies' por sitio web, lo que ofrece un control más preciso sobre la privacidad. Esto significa que se puede inhabilitar 'cookies' de todos los sitios salvo de aquellos en los que se confíe.
En cualquier caso, el usuario debe conocer que la desactivación de las cookies puede dificultar o impedir el acceso a determinados apartados del Sitio Web, o bien puede degradarse su experiencia de navegación.
COOKIES UTILIZADAS
Nombre | Descripción | Empresa | Duración |
APISID | Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies con el fin de permanecer conectado a esa cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. | 2 años | |
CONSENT | Utilizada para el consentimiento de los servicios de Google. | Permanente | |
HSID | Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies con el fin de permanecer conectado a esa cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. | 2 años | |
NID | Esta cookie es utilizada por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google. | 6 meses | |
OGP | Esta cookie es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación. | 1 mes | |
SID | Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies con el fin de permanecer conectado a esa cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. | 2 años | |
SIDCC | Esta cookie es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación. | 3 meses | |
SSID | Al crear o iniciar sesión en una cuenta de Google se almacenan las cookies con el fin de permanecer conectado a esa cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. | 2 años | |
OTZ | Se utiliza para personalizar los anuncios que se muestran en los servicios de Google. | Sesión | |
SAPISID | Estas cookies son utilizadas por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos. | 2 años | |
_gat_norec | Cookies utilizadas por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios. | Sesión | |
_gat_rec | Cookies utilizadas por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios. | Sesión | |
1P_JAR | De análisis de datos. | 1 mes | |
bku | Registra datos anónimos del usuario, como su dirección IP, ubicación geográfica, sitios web visitados y en qué anuncios ha hecho clic el usuario, con el propósito de optimizar la visualización de anuncios según el movimiento del usuario en sitios web que utilizan la misma red publicitaria. | Addthis | 6 meses |
loc | Geolocalización, que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados (a nivel de estado) los usuarios que comparten información entre sí. | Addthis | 1 año |
mus | Permite a los visitantes de nuestro sitio web compartir sus contenidos en redes sociales. | Addthis | 1 año |
na_id | Funcionamiento interno de AddThis. | Addthis | 2 años |
na_tc | Funcionamiento interno de AddThis. | Addthis | 2 años |
ouid | Estas cookies tienen una finalidad publicitaria. Contienen un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Addthis | Sesión |
uid | Permite a los sitios web y a sus usuarios compartir fácilmente el contenido con los demás, a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social. Las cookies AddThis se utilizan con el fin de habilitar el contenido para ser compartido. AddThis también se utiliza para recopilar información sobre cómo se comparte contenido del sitio web. | Addthis | 2 meses |
uvc | Permite a los sitios web y a sus usuarios compartir fácilmente el contenido con los demás, a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social. Las cookies AddThis se utilizan con el fin de habilitar el contenido para ser compartido. AddThis también se utiliza para recopilar información sobre cómo se comparte contenido del sitio web. | Addthis | 2 años |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años | |
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24 horas | |
1P_JAR | Transfiere datos a google. | 1 semana | |
AID, TAID | Estas cookies también se pueden utilizar en otras propiedades de Google (p. ej., en YouTube) para mostrarte anuncios más relevantes. Si anteriormente accedió a su cuenta de Google en otro dispositivo, también se usan cookies denominadas "AID", "DSID" y "TAID" para vincular su actividad en diferentes dispositivos, coordinar los anuncios que visualiza en ellos y medir los eventos de conversión. Si no desea que los anuncios que visualiza se sincronicen en sus diferentes dispositivos, puede inhabilitar la personalización de anuncios en la Configuración de anuncios. Se emplean otras cookies denominadas DSID, FLC, AID, TAID y exchange_uid. Es posible que otras Propiedades de Google, como YouTube, también usen estas cookies para mostrar anuncios más relevantes. | 2 años | |
_gat | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si has implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>. | 1 minuto | |
act | Cookies necesarios para el complemento social de Facebook. | Hasta final de sesión | |
c_user | Cookies necesarios para el complemento social de Facebook. | Hasta 5 meses | |
datr | Comprueba en cada login si la cuenta de usuario está siendo utilizada fraudulentamente por un tercero. Facebook también usa la cookie DATR para otros sistemas de seguridad que no vienen activados por defecto, por ejemplo la aprobación de inicio de sesión o dispositivos conocidos. | 2 años | |
fr | Se trata de la cookie de publicidad principal de Facebook. Se utiliza para ofrecer, analizar y mejorar la relevancia de los anuncios. | Hasta 5 meses | |
Pl | Cookies necesarios para el complemento social de Facebook. | Hasta 4 meses | |
Presence | Necesarias para el complemento social de Facebook. | Hasta final de sesión | |
Sb | Cookies necesarios para el complemento social de Facebook. | Hasta 2 meses | |
Spin | Publicidad. | ||
Wd | Cookies necesarios para el complemento social de Facebook. | Hasta 1 semana | |
xs | Cookies necesarios para el complemento social de Facebook. | Hasta 5 meses | |
locale | Esta cookie contiene la configuración regional de visualización del último usuario conectado en este navegador. Esta cookie parece que se establece sólo cuando el usuario cierra la sesión. | Hasta final de sesión | |
cc_cookie_accept | Se utiliza para comprobar si el visitante acepta las cookies. | ||
cc_cookie_decline | Para comprobar si las declina. | ||
DS_DAYVO_LIKES | Para comprobar si una persona ya le ha dado el 'like' propio de Dayvo CMS a un elemento. | ||
ASPXAUT | Se utiliza para almacenar un identificador único para la sesión. | ASP.NET | |
ASP.NET_SessionI | Se utiliza para almacenar un identificador único para la sesión. | ASP.NET | |
_RequestVerificationToken | De la utilización de AntiForgeryToken que se utiliza para prevenir ataques de solicitud de falsificacion Cross-Site | CSRF |
Las Cookies utilizadas en este sitio web, están sujetas a los cambios de políticas de sus propietarios, por lo que se recomienda consultar dichas políticas a través de los siguientes sitios web:
Tipo: Analítica de Terceros
Más Información:
http://www.google.com/policies/technologies/types/
https://policies.google.com/technologies/types?hl=es
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage#adanalytics
Tipo: Analítica de Terceros
Más Información: